

PRODUCTOS DE LA ZONA
PITAHAYA
La pitahaya es una planta endémica que, por iniciativa de los agricultores, pasó del bosque natural a los suelos de Palora-Sangay. De esa manera se ha convertido en el ícono de desarrollo de nuestro cantón Palora.
La pitahaya es la principal actividad económica de nuestra Parroquia por lo cual la mayoría de habitantes se dedica netamente a este cultivo.

Tambien podemos encontrar otras variedades de frutas que solo se dan una ves al año.
GUANABANA
La guanábana es uno de los frutos tropicales mas apetecidos para la elaboración de jugos y consumo.

GUABAS
Es una fruta de pulpa blanca, dulce y esponjosa que rodea las semillas dentro de la vaina es la parte comestible de las guabas. Se consume principalmente cruda, por lo general lo encontramos en las fechas de febrero y marzo

SHAWIS
Fruto agridulce, contiene dos semillas en su interior, llegando a medir la planta hasta 40 metros.

MANDARINAS
Es una fruta cítrica rica en vitamina C, también se la ocupa como quema grasa gracias a su alto poder en controlar los niveles de azúcar en nuestro cuerpo.

UBICACIÓN
CAIMITOS
Fruta tÍpica de la amazonÍa, su cascara el lechoza pero tien la pulpa dulce y jugosa, se da una vez al año.

NARANJAS
La naranja se la considera un buen remedio preventivo contra los catarros gracias a su alto contenido en vitamina C, se le encuentra a partir de noviembre hasta el mes de mayo.

YUCA
Se la puede consumir cocida o también fermentada: cocida en caldos de carne o pescado, o como acompañante de maitos* y otros platos

PLATANO
Conocido a escala mundial gracias a su sabor y su versatilidad para el acompañamiento de diferentes platillos, la fruta también guarda propiedades energizantes.

PAPACHINA
Es utilizado como sustituto de la papa y arroz en sopas, caldos, estofados, o fritos. Tiene un contenido de almidón superior a la yuca y se lo utiliza también para hacer harina
